Los barrios más pobres de Madrid lideran el resurgimiento de la capital española, con un incremento promedio del 12% en zonas como Usera, Ciudad Lineal y Villa de Vallecas.

A continuación se encuentran las zonas de alta gama de Madrid en el centro de la ciudad. Lugares como Retiro, Arganzuela y Barrio Salamanca están viendo aumentos del 10-11%, mientras que el incremento medio en el resto de la ciudad es de alrededor del 7%.

Ajuste de precios inmobiliarios en Madrid

Los precios de los inmuebles en Madrid cayeron un 40% frente a los máximos de 2007, con un precio medio descendiendo de 3947 euros por metro cuadrado a 2378 euros. El Barrio Salamanca se vende en la actualidad por 3935 euros por metro cuadrado en promedio mientras que las zonas más baratas, Puente de Vallecas y Carabanchel cuestan 1424 euros y 1554 euros por metro cuadrado, respectivamente.

2017 Madrid Price Increases

2017 Madrid Price Increases

Aumento de ventas e inversiones en el sector inmobiliario de Madrid

Mientras que el tiempo promedio para vender una casa en España es actualmente de 9,5 meses, en Madrid se ha reducido a 3,4 meses. En junio de 2017 las ventas aumentaron un 32,6% con 7298 compras. La demanda de propiedades en la capital está aumentando en parte debido al aumento de los inversionistas, ya que el retorno de las inversiones en alquileres puede llegar al 10% en algunas áreas.

Los pequeños inversores pueden encontrar inmuebles entre 80.000 y 130.000 en las partes modestas de Madrid como Ciudad Lineal, Canillejas, Villa de Vallecas, Barajas, Latina y Moratalaz. Estas áreas ofrecen entre 5 y 6% de retorno de la inversión con un bajo riesgo de inquilinos que incumplen el pago.

Otras zonas como Puente de Vallecas, Carabanchel, Usera y Vicalvaro tienen apartamentos que cuestan entre 50.000 y 80.000 euros, pero por lo general necesitan reformas con un coste entre 10.000 y 20.000 euros. Pueden ofrecer un retorno de aproximadamente el 7%.

Más zonas de Madrid como Arganzuela, Fuencarral, Moncloa, Hortaleza y Tetuan pueden costar entre 130.000 y 300.000 y por lo general traen un rendimiento promedio de 4-5%.

Áreas como Barrio Salamanca, Chamberí, Retiro y Chamartin pueden costar desde 300.000 a más de un millón de euros y tienden a traer menores retornos para los inversores.

Precios de alquiler en Madrid

El alquiler medio ha subido un 0,4% en el mes de julio, situándose en 11,55 euros por metro cuadrado. Los precios en Madrid son 43% más altos que el promedio de España de 8 euros por metro cuadrado y es la segunda ciudad más cara para alquilar en España después de Barcelona.

Los precios de alquiler en Madrid alcanzaron su máximo en septiembre de 2007 a 11,81 euros por metro cuadrado, desde entonces han bajado un 2,2%. El aumento más alto en alquileres ha venido del sur de Madrid en la zona de Rivas y el aumento más pequeño ha venido de un suburbio norteño de Madrid, San Sebastian de los Reyes. La mayor caída en la comunidad madrileña ha sido en San Lorenzo del Escorial, ciudad al este de la capital, con un descenso del 5% a 7,92 euros por metro cuadrado.

Fuente de la imagen destacada.